• Home
  • Diocese
  • Schools
  • Synod
  • Columnists
  • Revista Catolica
  • Cathedral
  • Podcasts
  • Subscribe
The Texas Catholic
The Texas Catholic

Dallas, Texas

Today is Wednesday, October 29, 2025
  • Home
  • Diocese
  • Schools
  • Synod
  • Columnists
  • Revista Catolica
  • Cathedral
  • Podcasts
  • Subscribe
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Linkedin
    • Instagram
Home
Revista Catolica

Corte Suprema anula Roe en decisión anticipada

Friday, June 24, 2022

Manifestantes Provida celebran afuera de la Corte Suprema el 24 de junio, luego de que el ente judicial anulara la decisión establecida en Roe Vs Wade, al fallar en el caso Dobbs que prohibía los abortos en Mississippi después de las 15 semanas de embarazo. (CNS foto/Evelyn Hockstein, Reuters)

El 24 de junio, la Corte Suprema de Justicia anuló la decisión tomada hace 50 años en el caso Roe Vs Wade, que estableció el derecho constitucional al aborto en este país.

El fallo de 213 páginas en el caso Dobbs vs Jackson Women’s Health Organization no fue totalmente inesperado debido a una revelación del borrador de la opinión que se filtró hace un mes. El fallo establece que no hay derecho constitucional al aborto en el país.

En especial el fallo se enfocó en la negativa de una clínica de aborto en Mississippi ante la ley estatal de prohibir el aborto después de las 15 semanas de embarazo.

La posición de la corte frente a un fallo de vieja data, regresa el poder de legislar sobre el aborto, a los estados. Al menos la mitad de los estados planea prohibir o limitar el aborto a raíz de esta nueva decisión, y algunos ya lo ha hecho, como por ejemplo Texas que delineó una ley, una vez Roe Vs Wade fuera anulado.

“Determinamos que Roe and Casey deben ser anulado”, el magistrado Samuel Alito escribió en su opinión. Casey Vs Planned Parenthood es el caso que en 1992 reafirmó Roe Vs Wade.

Alito tuvo el apoyo de los magistrados Clarence Thomas, Neil Gorsuch, Brett Kavanaugh y Amy Coney Barrett.

El presidente de la corte John Roberts, dijo en una opinión separada que estaba de acuerdo con la mayoría en que la decisión del estado de Mississippi de limitar el aborto debía ser mantenida, pero dijo la corte no debía haber revertido su decisión sobre Roe.

El magistrado Alito, al escribirle a la mayoría dijo: “La Constitución no hace referencia al aborto, y tal derecho no está implícitamente protegido por una provisión constitucional, incluyendo aquella que los demandantes de Roe y Casey ahora se escudan en defender-la cláusula del Debido Proceso de la enmienda 14.

Paz y entendimiento
En la Diócesis de Dallas, el obispo Edward J. Burns expresó gratitud por la decisión de la corte y llamó a orar continuamente por la santidad de la vida.

“Al aceptar tanto las leyes de la naturaleza y el plan divino de Dios, reconocemos que la vida comienza en el momento de la Concepción. En ese momento de la concepción, el niño tiene el derecho a nacer, el niño tiene el derecho a la vida”, dijo el obispo Burns.

“Desde 1973 hemos orado y marchado por el derecho a la vida. Estamos agradecidos que este día haya llegado y le damos gracias a Dios por el don de la vida. Continuemos orando para que todos reconozcan este derecho sagrado a la vida”.

El obispo Burns dijo que la Diócesis de Dallas continuará ofreciendo apoyo a mujeres a través de los esfuerzos del Comité Católico Provida, Caridades Católicas de Dallas, centros de recursos de crisis de embarazo, hogares de maternidad y otras organizaciones provida en la diócesis.

“También continuaremos brindando apoyo a través de las tres líneas telefónicas de crisis (1-800-BABY-DUE, 214-557-5286, o 972-BABY-DUE) y esperamos la oportunidad de crecer juntos en la meta de continuar ofreciendo todo el apoyo adicional a las madres necesitadas así como motivarlas para que hagan uso de estos recursos”.

Después de la decisión, el obispo Burns llamo a la feligresía a unirse en oración por la paz y el entendimiento.

“Unámonos todos en oración y pidámoste a nuestro Padre Celestial que bendiga a nuestro país con paz y nos ayude a buscar el entendimiento con los demás y el respeto a la vida, durante este momento”, dijo el obispo Burns.

La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, calificó la decisión como “un día histórico en la vida de nuestro país, uno que revuelve nuestros pensamientos, emociones y oraciones”.

“Oramos para que nuestros líderes electos creen ahora leyes y políticas que promuevan y protejan a los más vulnerables entre nosotros”, dijeron en un comunicado fechado el 24 de junio, el arzobispo José H. Gómez presidente de USCCB y el arzobispo William E. Lori, cabeza del comité provida de USCCB.

La Conferencia Católica de Texas también emitió un comunicado alabando la decisión de la corte.

“Celebramos con corazón agradecido la histórica decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de anular Roe v Wade. El estado de Texas tendrá otra vs la oportunidad de proteger y defender a los niños en el vientre materno en todas sus etapas”, dice el comunicado. “Agradecemos que ya el gobernador Abbot y la legislatura estatal han pasado una ley que prohíbe la elección del aborto y que será efectiva 30 días después de la decisión final.

En Dallas, el Comité Católico Provida,también aplaudió la decisión.

“Este es un día glorioso en nuestra vida”, dijo Geralyn Kaminsky, directora ejecutiva.

“Esta decisión corrige un tremendo error y regresa la autoridad sobre las leyes del aborto a los estados individuales. Estamos muy orgullosos de nuestros legisladores que han contribuido a convertir a Texas en un estado provida”.

“Pero nuestro trabajo no termina aquí. Tenemos la responsabilidad de caminar con las madres que creían que el aborto era su única opción y caminaremos con ellas hasta que puedan hacerlo por si solas”.
Kaminsky afirmó además que por casi 30 años CPLC ha apoyado a madres en crisis y las ha asistido financiera, espiritual y emocionalmente a través del ministerio del Proyecto Gabriel.

“Hay infinidad de recursos disponibles para las madres y familias a través de la comunidad y el país”, dijo Kaminsky.

“Nosotros ayudamos a las madres en la situación en la que estén y proveemos la asistencia que necesitan para elegir la vida y salvar a sus hijos.

“El CPCL tiene alianzas con centros de recursos de embarazo, despensas de comida, hogares de cuidado materno, médicos y donantes privados y otros más recursos que nos permiten ayudarle a esas madres a estar en una mejor situación para amar y cuidar de su hijo”.

Con información de Carol Zimmerman de Catholic News Service.

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Next article Senior Spotlight: Ayen Angoi, Bishop Lynch High School
Previous article Meeting looks at how families protect life, pray, connect generations

Related Posts

Tan fieles y caballeros como San José Revista Catolica
Monday, April 15, 2024

Tan fieles y caballeros como San José

Dos parroquias, una  sola iglesia para Evangelizar Revista Catolica
Monday, April 15, 2024

Dos parroquias, una sola iglesia para Evangelizar

Misión diocesana lleva brigada de salud y esperanza a Honduras Revista Catolica
Monday, April 15, 2024

Misión diocesana lleva brigada de salud y esperanza a Honduras

Recent Stories
Jesus laid down his life out of love for each person, pope says

Jesus laid down his life out of love for each person, pope says

Father Esposito: How not to think about discernment

Father Esposito: How not to think about discernment

The Catholic Foundation Spring Grant Ceremony 2024

The Catholic Foundation Spring Grant Ceremony 2024

A better world can't be built 'lying on the couch,' pope tells children

A better world can't be built 'lying on the couch,' pope tells children

Father Dankasa: When receiving the sacraments becomes a graduation ceremony

Father Dankasa: When receiving the sacraments becomes a graduation ceremony

National Eucharistic Congress promises 'profound impact' for families, says family life director

National Eucharistic Congress promises 'profound impact' for families, says family life director

Hearts Unfolding: St. Ann holds its first Women’s Summit

Hearts Unfolding: St. Ann holds its first Women’s Summit

In a hostile world, the vocation of Christians is to hope, Pope Francis says

In a hostile world, the vocation of Christians is to hope, Pope Francis says

Bishop Kelly blesses new Our Lady of Guadalupe mosaic at Bishop Lynch

Bishop Kelly blesses new Our Lady of Guadalupe mosaic at Bishop Lynch

Global group of priests to share reflections on synodality with pope

Global group of priests to share reflections on synodality with pope

The Texas Catholic Newspaper

Catholic Diocese of Dallas
Michael Gresham, Editor

3725 Blackburn Street
Dallas, Texas 75219
(214) 379-2800

Our Affiliated Sites

Texas Catholic Youth

Revista Católica

Legal and Other

Contact us

Terms of service

Privacy policy

Site map

Site powered by TexasCatholicMedia

© 2013-2019 The Texas Catholic Publishing Company. All rights reserved.